¡¡¡¡El laboratorio de química en la computadora!!!. Cómo tener un laboratorio en la palma de la mano.

    En este posteo hablaremos de los laboratorios digitales, sus beneficios, las contras que tienen, qué son y cómo puede ser un recurso valioso para el estudiante y el docente en la clase de química.

    Durante el aislamiento ocurrido por la pandemia de Covid-19, las escuelas debieron adecuarse a la virtualidad y las clases de química no fueron la excepción. La enseñanza de está ciencia está acompañada de las clases experimentales, pero cuando no podemos ir a la escuela o la experimentación no es posible, los laboratorios virtuales son la solución a la demostración experimental. 

    Andrea S Farré en su documento "enseñar química en tiempos anormales" nos cuenta cómo es enseñar química cuando no contamos con un laboratorio y nos brinda muchos recursos como laboratorios, simuladores, videos, entre otros. 

    Desde Pura Química te vamos a contar nuestra experiencia con estos laboratorios virtuales para que puedas decidir incluirlos en tus clases. 


👉Laboratorio virtual ChemLab:

https://modelscience.com/products_sp.html

    La página principal de la web se encuentra en inglés pero tiene la opción de traducir al español. Se puede acceder fácilmente pero es necesario descargar un archivo ejecutable, pero con requisitos mínimos, permitiendo que pueda funcionar en dispositivos de baja gama y la posibilidad de poder utilizarlos sin conexión a Internet. La interfaz del programa no es tan user-friendly y se necesita analizar la interfaz y las opciones durante unos minutos para desarrollar un experimento. Se puede modificar la fuente del programa, haciéndolo más accesible y ameno para el usuario. Posee opciones limitadas por tratarse de un programa demo o de prueba.

Posee una guía en la izquierda de la pantalla que va guiando al usuario para realizar el experimento deseado, además de poseer una variedad amplia de instrumental de laboratorio.


👉Laboratorio virtual ChemCollective:

https://chemcollective.org/vlab/vlab.php

    La página principal de la web se encuentra en Inglés y no posee traducción integrada al español aunque el programa si cuenta con la opción de traducción al español. El programa funciona desde la misma página por lo que no es necesario descargar ningún archivo. Al iniciar el laboratorio virtual se ofrece un link a un video explicativo pero está en inglés. Permiten realizar trabajos y experimentos de reacción ácido-base, estequiometría, redox, entre otros.

 

👉Nombre del sitio: educarex , banco de recursos. 

https://conteni2.educarex.es/

    Es necesario tener conexión a internet para utilizarlo. Hay vínculos de la página que no funcionan, cómo por ejemplo los contenidos y los materiales educativos .

    El link de rincones didácticos si funcionan, esta organizado en distintas asignaturas, hay que leer mucho para encontrar la información y la página esta sobrecargada de links e imágenes. Algunos vínculos nos llevan a páginas escritas en inglés.


nombre del sitio: laboratorio virtual

http://labovirtual.blogspot.com/p/quimica.html

    Es un completo laboratorio virtual de físico química, es necesario tener conexión a internet .

    Se puede trabajar y recolectar datos de las experiencias virtuales , las cuales son dinámicas e interactivas ,pero no todos los laboratorios funcionan. Resulta muy completa la explicación de la experiencia de laboratorio. Es de fácil lectura y utilización tanto para docentes como para alumnos de todos los años.


 

PROS DE LOS LABORATORIOS VITUALES

CONTRAS DE LOS LABORATORIOS VIRTUALES

https://chemistry.dor
tikum.net/en/home/

·         Cartelería para descargar.

·         Explica cuál es la función de los laboratorios virtuales.

·         Apropiado para preparar las clases.

·         La página ofrece traducción en español.

·         Descargarlos para usarlos cuando no tengamos internet

 

 

·         Está en inglés

·         No está actualizado

·         Hay que descargar los simuladores y están en inglés

·         La página se cae si uno la actualiza.

·         Escasos laboratorios.

·         Hay que descargar programas para poder trabajar con esos laboratorios.

·         Tiene dos idiomas: inglés y ruso.  

 

http://www.vias.org/simu
lations/simu_chem.html

·         Fácil acceso desde el link

·         Demostraciones de contenidos básicos

·         Descripción de los laboratorios

·         Variedad de laboratorios

·         Descargarlos para usarlos cuando no tenemos internet    

 

·         Está en inglés

·         Hay que descargar los laboratorios para poder hacerlos

·         Los laboratorios descargados están en inglés.

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Novedades

Tiempos de pandemia

¡¡¡¡HAY QUÍMICA ENTRE TODXS!!!